FAQ
Preparación antes del equilibrio
Comprobación del montaje del rotor: Asegúrese de que el rotor esté firmemente montado en la base y que las conexiones no estén sueltas.
Comprobación del estado de los cojinetes: Inspeccione los cojinetes para detectar desgaste, holgura o daños.
Inspección de los sensores de vibración y el tacómetro: Verifique que todos los sensores estén en buen estado y correctamente instalados. Los sensores deben montarse en partes rígidas de la estructura.
Comprobación de fuentes de vibración externas: Asegúrese de que no haya otras máquinas o dispositivos que funcionen a la misma frecuencia que el rotor, ya que esto podría afectar las mediciones.
Inspección de grietas y daños: Revise la carcasa del rotor y otros elementos estructurales para detectar daños o grietas.
Determinación de frecuencias de resonancia: Ajuste la velocidad del rotor para identificar posibles frecuencias de resonancia y evitarlas durante el funcionamiento.
Comprobación de las conexiones atornilladas: Asegúrese de que todas las conexiones atornilladas estén correctamente apretadas y cumplan con los requisitos de seguridad y resistencia necesarios.
Guía rápida para equilibrar con Balanset-1A
1. Equipment Setup:
Instalación de los sensores de vibración: Conecte dos sensores de vibración a la carcasa de la máquina en los puntos de medición seleccionados.
Instalación del sensor de ángulo de fase: Monte el tacómetro láser (sensor de ángulo de fase) en un soporte magnético y apúntelo hacia la cinta reflectante fijada a una superficie accesible del rotor.
Conexión: Conecte los sensores de vibración a las entradas X1 y X2 del bloque de medición, y el sensor de ángulo de fase a la entrada X3.
2. Primeros pasos:
Abra el software «Balanset-1A» desde el escritorio.
Seleccione el modo de balanceo: «F2-Un plano» para balanceo en un solo plano o «F3-Dos planos» para balanceo en dos planos.
Introduzca los datos del rotor en los campos correspondientes del programa.
3. Realización del balanceo:
Prueba inicial y medición: Arranque el rotor y realice las mediciones iniciales de vibración sin una pesa de prueba.
Instalación de la pesa de prueba: Coloque una pesa de prueba en el primer plano y reinicie el rotor para medir la vibración.
Medición de cambios de vibración: Asegúrese de que los cambios de vibración o fase superen el 20 %.
Segundo plano: Mueva la pesa de prueba al segundo plano y repita las mediciones.
4. Corrección y verificación:
Instalar pesas correctoras: El programa sugerirá la pesa y el ángulo para instalar las pesas correctoras en el primer y segundo plano. Retire las pesas de prueba e instale las correctoras.
Comprobar el balanceo: Arranque el rotor para verificar el balanceo. Si es necesario, añada pesas adicionales y repita la comprobación.
5. Finalización del proceso:
Verificar los niveles de vibración y asegurarse de que cumplan con las normas.
Problemas comunes de equilibrio y soluciones
Resonancia estructural:
- Problema: La frecuencia de vibración del rotor coincide con la frecuencia natural de la estructura, aumentando la amplitud de la vibración.
- Solución: Cambiar la velocidad del rotor para identificar frecuencias de resonancia y, si es necesario, reforzar la estructura o modificar su instalación, por ejemplo, utilizando aisladores de resorte.
Cojinetes desgastados:
- Problema: Los cojinetes desgastados o dañados provocan un aumento de la vibración.
- Solución: Compruebe si los cojinetes están desgastados o dañados y reemplácelos si es necesario antes de equilibrar.
Montaje deficiente de la base:
- Problema: El montaje inseguro del rotor a la base provoca vibraciones adicionales.
- Solución: Asegúrese de que el rotor esté montado de forma segura y que todos los sujetadores estén bien apretados.
Rotor en contacto con piezas estacionarias:
- Problema: La fricción o el contacto entre el rotor y las partes estacionarias pueden provocar vibración.
- Solución: Asegúrese de que haya suficiente espacio libre entre el rotor y las partes estacionarias.
Desalineación del eje:
- Problema: Un eje desalineado puede provocar desequilibrio.
- Solución: Verifique que el eje no esté desalineado y, si es necesario, enderezarlo o reemplazarlo.
Rotaciones inestables y errores del tacómetro:
- Problema: Velocidades de rotor inestables o mal funcionamiento del tacómetro.
- Solución: Asegúrese de que el tacómetro esté bien montado y que no haya reflejos en el rotor. El rotor debe girar uniformemente; si la velocidad es inestable, pueden producirse errores. Puede aumentar el valor de irregularidad del tacómetro en la configuración del programa.
- Problema: La luz del sol puede saturar el fotoelemento sensible del tacómetro.
- Solución: Cree una sombra para evitar que la luz solar afecte el tacómetro.
Conexiones atornilladas sueltas:
- Problema: Los pernos flojos pueden provocar inestabilidad estructural y vibraciones adicionales.
- Solución: Verifique todas las conexiones atornilladas y apriételas con el torque adecuado para garantizar la fijación segura de todos los componentes.
FAQ
- ¿Cuánto tardará el envío?
- Tras realizar un pedido, el envío suele realizarse en unos pocos días hábiles. El plazo de entrega depende de su ubicación. Normalmente, es de 5 a 10 días, más el tiempo de despacho de aduanas.
- ¿Cuál es la garantía?
- Los dispositivos Balanset-1A y Balanset-4 cuentan con una garantía de 1 año. En caso de problemas técnicos durante el periodo de garantía, ofrecemos la reparación o el reemplazo del dispositivo.
- ¿Con qué frecuencia se rompe?
- Los dispositivos Balanset son conocidos por su alta calidad y fiabilidad. Las averías son poco frecuentes y se deben principalmente a daños físicos.
- ¿Qué debo hacer si el dispositivo se rompe?
- Si el dispositivo se avería durante el periodo de garantía, deberá contactar con nuestro servicio de soporte para gestionar su reparación o sustitución. Una vez finalizado el periodo de garantía, ofrecemos servicios de reparación de pago.
- ¿Puedo instalar su dispositivo en una equilibradora antigua?
- Sí, puedes actualizar tu antigua equilibradora instalando en ella el sistema de medición Balanset.
- El dispositivo muestra valores diferentes. ¿Por qué?
- Puede haber agua o material a granel en el rotor. Esto también puede deberse a resonancia de la estructura a la frecuencia de rotación del rotor, interferencia de mecanismos cercanos que operan a la misma frecuencia, grietas, daños en los cojinetes, pernos sueltos o al contacto del rotor con elementos estacionarios de la estructura.
- El dispositivo indica que estoy aumentando de peso, pero empeora. ¿Qué debo hacer?
- Asegúrese de que el ángulo se mida correctamente. Compruebe la estabilidad de las lecturas en modo vibrómetro y si hay problemas mecánicos. Intente usar un peso que sea la mitad o incluso un tercio más ligero que el indicado por el dispositivo para compensar las no linealidades.
- ¿Qué más necesito comprar además del conjunto estándar?
- El conjunto estándar incluye todo lo necesario para equilibrar, excepto pesas y un cuaderno.
- ¿Hay pagos mensuales?
- No, no hay pagos mensuales al comprar un dispositivo Balanset. Pagas el dispositivo y los accesorios seleccionados una sola vez, sin restricciones de uso.
- ¿Qué tipo de portátil se requiere para trabajar con el dispositivo?
- Cualquier portátil con un sistema operativo Windows 7 o superior funcionará con el dispositivo.
- ¿En qué idioma está el software?
- El software para los dispositivos Balanset está disponible en inglés, alemán, francés, polaco y ruso.
- ¿Puede su dispositivo equilibrar mi equipo (trituradora, ventilador, eje cardán)?
- Sí, nuestro dispositivo Balanset-1A es adecuado para equilibrar una amplia gama de rotores, incluidas trituradoras, ventiladores, ejes cardán, centrífugas, turbinas, ejes, poleas, rotores de motores eléctricos, bombas, compresores, hélices, trituradoras, cosechadoras y muchos otros tipos de equipos.
- ¿En qué se diferencia Balanset-1A de Balanset-4 y Arbalance?
- Balanset-1A es un dispositivo de dos canales para equilibrar rotores montados sobre dos rodamientos, apto para equipos como trituradoras, ventiladores, sinfines, etc. El Balanset-4 está diseñado para equilibrar rotores, como ejes cardán, montados sobre cuatro rodamientos, y también puede utilizarse para rotores de dos rodamientos. Arbalance es un dispositivo portátil de dos canales para equilibrar rotores que no requiere conexión a un ordenador portátil.
- El tacómetro no lee valores, ¿cómo solucionarlo?
- Si el tacómetro no lee valores, compruebe si está demasiado lejos o demasiado cerca de la marca reflectante, o si la trayectoria del láser está obstruida. Pruebe a colocar el tacómetro en un ángulo diferente. Asegúrese de que haya una marca reflectante claramente visible en la superficie del objeto giratorio y de que el tacómetro esté correctamente configurado para detectarla. En días soleados, la fotocélula del tacómetro puede estar retroiluminada; cree una sombra.
- El tacómetro lee valores, pero en el programa de computadora aparece «Error de tacómetro» durante la medición, ¿por qué?
- The rotor may have unstable rotations. In the software settings, find the item «Unevenness» and set a higher value. The tachometer may catch reflections on the rotor. Place it at a different angle, find a place for the reflective mark where the laser will not catch reflections.
- Problemas comunes y cómo solucionarlos
- Resonancia de la estructura: Si la frecuencia de vibración del rotor coincide con la frecuencia natural de las oscilaciones de la estructura, el equilibrio es imposible. Cambie la velocidad del rotor y observe la vibración. Refuerce la estructura o modifique su rigidez si es necesario.
- Rodamientos defectuosos: Los rodamientos desgastados o dañados pueden imposibilitar el equilibrio. Revise los rodamientos para detectar desgaste, holgura o daños y reemplácelos si es necesario.
- Desalineación del eje: Compruebe si el eje está desalineado y, si es necesario, enderécelo o reemplácelo. La desalineación puede provocar la aparición del segundo y tercer armónico en el gráfico de espectro.
- Movimiento del tacómetro durante el funcionamiento: El tacómetro no debe moverse. Apunte el láser a un punto y manténgalo allí durante todo el proceso. Si el láser se mueve, regréselo a su posición original.
- Medición de ángulo incorrecta para pesos correctivos: asegúrese de estar midiendo el ángulo en la dirección de rotación del rotor.
- Rotor en contacto con elementos estacionarios: Asegúrese de que haya suficiente espacio libre entre el rotor y las partes estacionarias de la estructura. Cualquier roce o contacto puede causar vibraciones y reducir la eficacia del equilibrado.
- Cojinetes dañados o desgastados: Compruebe que los cojinetes no presenten desgaste, juego o daños y reemplácelos si es necesario.