Equipo de equilibrio

Equipo de equilibrio: Parámetros técnicos y aplicaciones sectoriales

Balanceador portátil y analizador de vibraciones Balanset-1A

1751,00 
SKU: BS-1
Category:

Análisis de vibración en equipos de cultivo

La vibración en equipos agrícolas debe mantenerse bajo 2.5 mm/s (ISO 10816-3) para evitar fatiga estructural. En tractores con implementos de labranza, estudios demuestran que frecuencias superiores a 25 Hz generan fisuras en uniones soldadas después de 500 horas de operación. Sensores inductivos con rango de 5-2000 Hz y precisión de ±0.2% son los recomendados para este tipo de monitoreo.

Ajuste de vibración en equipos de olivar

Desbalances en vibradores de troncos para olivar provocan picos en 1.5x la frecuencia nominal (efecto), según mediciones en campo con analizadores FFT. La norma UNE-EN 12096 establece que la corrección requiere masas de contrapeso calculadas con tolerancia de ±5 g en el plano radial. En sistemas con rotación superior a 600 RPM, se recomiendan equipos de balanceo dinámico con resolución angular de 0.1°.

Selección de equipos de balanceo

Para tractores con implementos suspendidos, el balanceo debe considerar cargas axiales de hasta 1500 N y velocidades críticas entre 1800-2500 RPM. Los sistemas con corrección automática muestran eficacia comprobada en reductores de 100-300 kW, reduciendo vibraciones residuales a 0.8 mm/s (DIN ISO 1940-1). En cosechadoras, los desajustes en componentes rotativos generan incrementos de 3 dB cada 200 horas de uso, detectable mediante espectrometría de banda lateral.

Recomendaciones técnicas

Precisión métrica: Utilizar equipos con capacidad de detección de fase de ±1° y rango dinámico de 40 dB

Validación: Ensayos en bombas de pistón axial demostraron que el balanceo reduce el consumo energético en 7% (ISO 21940-11)

Mantenimiento: En motores diésel agrícolas, las inspecciones cada 250 horas identifican desgastes en cojinetes con variación de 0.02 mm en eje cardán

Featured products

Scroll al inicio